- El blanco es la asociación popular, pero en su origen el color blanco del vestido de la novia era un símbolo de poder económico y de estatus social, ya que el poder obtener un vestido blanco con las características típicas del vestido de novia, es decir, mucha tela, calidad, adornos y demás, valía mucho y por ende no era fácil de conseguir.
- El amarillo que es común en muchos países como Estados Unidos e Inglaterra se identifica con el dios del amor y la abundancia.
- El rojo cuando la novia no es virgen.
La tradición de que la novia utilice tocado el día de su boda viene porque en la antigüedad se acostumbraba que las mujeres llevaran una guirnalda de flores.
Originalmente, la novia usaba el velo como símbolo de juventud. Las novias católicas lo utilizan como símbolo de pureza.
En la cultura occidental es una costumbre que el velo de la novia y el vestido sean blancos, pero esto no siempre ha sido así. En algunos lugares se han utilizado, para el velo, los colores amarillo, azul y negro en honor a algunas personas o dioses:
- Amarillo: himen intacto.
- Azul: la Virgen María.
- Negro: Mahoma.
En cuanto al ramo de flores cosa que hablaremos con más detalle hay que decir que las flores representan emociones y mérito; conllevan un mensaje de fertilidad, florecimiento y generosidad. La superstición dice que la afortunada que atrapa el ramo de la novia tendrá suerte y será la próxima en casarse.
Ahora vamos a ver ejemplos de trajes de novias de los años 20,para todas aquellas novias a las que les gusta este estilo o para aquellas que esten indecisa de que estilo llevar ese día.
Aqui teneis algunos ejemplos de trajes de novias de los años 20,para aquellas que quieran celebrar su boda estilo años 20,eran vestidos totalmente bordados de telas con mucha caida y velos que rodeaban o cubrian totalmente la cabeza como en forma de tocado.Es un estilo que hoy en día sigue muy presente en lo trajes de novias actuales y es un estilo que sienta muy bien a las novias altas y que quieran resaltar su silueta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario